Descripción
CENTRO DE TRABAJO DE C.N. CASADEI BUSELLATO Mod. JET ELITE P4/13 – CE
X = 3115 mm Y= 1320 mm Z = 180 mm
Centro de trabajo de C.N. completo de:
– “Jet 4 T” electromandril 9,5 kW (S6) – 24.000 v/min con — de posicionamiento neumático de 1 posición y dispositivo 0-360 N.C. con funcionalidad de interpolación para acoplamento de cabezales de reenvío angular* con uso neumático (* cabezales solo en almacén LINEAR 11)
– Cabeza 18 JT con hoja integrata (12V+4X+2Y)
– Almacén lineal con base LINEAR 11
– Almacén interior protección máquina ST14 PLUS
– N. 2 áreas de trabajo (X)
– N. 6 superficies de trabajo “TL” 1300 con doble hilo “0”
– N. 12 ventosas 140×115 H=75 “TL”
– Elevación de paneles con 4 barras
– Bomba 90 m3/h
– Lubricación centralizada manual
– Software de gestión de máquinas “Easy2Go CNC”
– Software de programación “Wave”
– 2 llaves de hardware (máquina y oficina)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Centro de trabajo de C.N. computerizado con mesa de trabajo de barras y estructura a cantilever para trabajar la madera y materias con características físicas similares:
- perforación vertical en la superficie del panel
- perforación horizontal en los 4 lados panel
- cortes con hoja integrada en la dirección “X”
- fresado genérico de 3 y 4 ejes
EQUIPO ESTÁNDAR
Base y mesa de trabajo y seguridad
– Base monolítica de acero de gran espesor, fuertemente acanalado y de alta rigidez con amplia estructura de apoyo que garantiza la máquina de alta estabilidad y precisión en todas las condiciones de trabajo.
– Mesa de trabajo equipada con encimeras de robusta estructura de aluminio “TL” (tubeless) doble circuito de vacío que permite un excelente bloqueo de la ventosa y de la pieza de trabajo. Los planos se desplazan sobre guías templadas y rectificadas y se completan con:
– tope de referencia trasero con vástago ø 22 mm retráctil para la colocación del panel de empuje
– tope de referencia delantero con vástago ø 22 mm retráctil (doble hilo “0”) para doble área de trabajo y mecanizado de piezas estrechas
– La máquina está equipada con un sistema de lubricación manual centralizado de distribución progresiva. En caso de agotamiento del grasa, el control emite un señal de alarma.
– Sistema de seguridad con bumpers conforme a Dir. CE 2006/42 equipado con capotaq protectora con ventana de material anti-eyección para operaciones de mantenimiento. En el lado derecho e izquierdo de la capota, la máquina está equipada con 2 cojines suaves sensibles al contacto que, en caso de colisión, activan sensores que interrumpen las operaciones de la máquina y la envían a una condición de “emergencia”.
– Sistema de aspiración centralizado con válvulas neumáticas controladas por el control numérico que gestionan la parcialización concentrando el flujo sobre la unidad operativa aumentando la limpieza de la pieza y reduciendo los consumos y el ruido.
Montante móvil y grupo operador
- Montante móvil con estructura de acero soldado y nervaduras internas
- El movimiento de los ejes X e Y se realiza sobre guías lineales prismáticas y con piñon y cremallera helicoidal
- El movimiento del eje Z se realiza sobre guías lineales prismáticas y caracol precargado de recirculación de bolas
- La motorización de los ejes y la gestión de los eventos de la máquina es realizada con tecnología y accionamientos digitales del motor «Brushless» que garantan tiempos de mecanizado r3educidos y una mejor precisión de colocación.
Cabezal de perforación 18 JT
Unidad de trabajo para taladros verticales y horizontales con husillos independientes en aleación ligera de aluminio que fluye sobre patines precargados de recirculación de bolas y en 2 guías lineales dee muy alta precisión de acero templado y rectificado.
Cabeza 18 JT (12V + 4X + 2Y)
12 husillos verticales dispuestos en “T” (distancia entre ejes 32 – 8 X – 5Y, uno en común)
2 cabezales 2-mandriles para taladros horizontales en X
1 cabezal 2-mandriles para taladros horizontales en Y
1 grupo integrado para hoja ø 125 mm orientada en X
Motor 2,2 kW (S6) operado por inversor
Carrera mandril vertical 60 mm
Carrera mandril horizontal 75 mm
Conexión de herramientas preparada para vástago cilindrico de diam. 10 mm
Almacenes
Almacenes LINEAR 11 – HSK F63
Almacén de herramientas lineal de 11 puestos para unidad de fresado principal en la base
Datos técnicos
Número máximo de herramientas: 11
Distancia entre los puestos: 115 mm
Diámetro máximo de la herramienta: 200 mm
Peso máx sola herramienta: 8 Kg
Peso máx total: 55 Kg
Peso máx cabezal individual: 10 Kg
Almacén ST 14 Plus – HSK F63
Almacén de herramientas lineal dentro de la estructura protectora del puente móvil de 14 posiciones del tipo de bastidor, para herramientas y cabezales de reenvío angular.
Estructura de acero de alta rigidez..
– Número máximo de herramientas: 14
– Diámetro máximo de la herramient.: 180 mm (herramienta circular o agregada de reenvío angular)
– Distancia entre los puestos: n. 7 posiciones distancia 110 mm, n. 7 posiciones distancia 130 mm
– Peso máx sola herramienta: 8 Kg
– Peso máx total: 42 Kg
N.B. Conos portaherramientas y pinzas elásticas no incluidos.
Control
Control numérico con interfaz “Easy2Go CNC” optimizado para ser utilizado a través de pantalla táctil. Gráficos e iconos facilitan la navegación. Interfaz del operador en idioma (I – GB – F – D – E).
Funciones principales:
Informes de la máquina: informes de producción, eventos, alarmas y mantenimiento;
Mantenimiento: Easy2Go CNC señalas las operaciones a realizar en máquina, conectándolas al procedimiento correspondiente;
Diagnóstico de eventos de la máquina: Easy2Go CNC detecta y muestra alarmas y alerta, ofreciendo ayuda para eliminar el error actual;
Gestión de usuarios y turnos;
-datos de la máquina;
-carga de listas, programas individuales y de codigo de barras;
-ejecución de ordenes manuales / semi-automaticas (MDI);
-calibración de ejes;
-gestión de los estados de la máquina;
-pádel mandos (panel de mandos virtual);
-visualización de las cotas ejes y avance/aceleración;
-Equipamiento
* planos de trabajo
* almacenes y cabezales sin cambio automatico de herramientas
* cabezas de perforación
Software de programación “Wave” dedicado a las máquinas perforadoras y fresadoras.
Sistema CAD/CAM con gráficos 3D que permiten programar con extrema facilidad.
Características principales:
– Gestión de la programación
– Gestión de la base de datos de herramientas
– Gestión de la configuración de la máquina: operator groups, work plans, tool magazines
– Gestión de los planos de sujeción de la pieza (barras, bloqueos, ventosas, …)
Programa con gráficos fáciles de usar con un diseño intuitivo compuesto por menus funciones organizadas en grupos y distribuidas en superior horizontalmente y lista de operaciones a la izquierda de la pantalla, con estructura de arbol.
La parte CAD de la aplicación ofrece amplias funcionalidades de dibujo, a través de un entorno de sketching que dispone de geometrías como: punto, linea, arco, circulo, elipse etc. en las que se pueden realizar operaciones adicionales tales como el diseño de accesorios, y biseles y la unión de geometrías.
La programación paramétrica está incluida: los parámetros son asignables tanto al proyecto principal como a los subprogramas o macros individuales invocados en el mismo.
Gestión de herramientas
La gestión de herramientas se realiza a tráves de una aplicación dedicada denominada “Tool Manager”. Las herramientas, clasificadas por categorias, son representadas gráficamente para una configuración simple e inmediata de sus parámetros. El programa proporciona una optimización automatica y los ciclos de cambio de herramientas.
Cada herramienta se identifica por un nombre, proporcionando al operador una manera simple y directa para la selección de la herramienta en sí.
Gestión del plan de trabajo
La programación de los planes de trabajo se lleva a cabo de manera completamente gráfica.
El operador tendra la posibilidad de:
– ver el model del plan de trabajo configurado
– acondicionar el plano con los dispositivos de bloqueo que utiliza en la máquina
– mover las barras/ventosas/abrazaderas en las posiciones necesarias
– parametrizar la posición de los dispositivos de bloqueo
– crear fases de mecanizado en las que la pieza o los dispositivos del plan cambian de posición
– comprobar si hay colisiones entre el trabajo y los dispositivos del plan
– ver y organizar las piezas definidas en el proyecto
– definir automáticamente la mejor disposición de los dispositivos de bloqueo en fase de trabajo
Estimación de los tiempos de ciclo
Wave está equipado con un módulo de cálculo preconfigurado que según los mecanizados programados, los cambios de herramienta necesarios, los recorridos de la herramienta, etc., es capaz de proporcionar un valor numérico del tiempo necesario para ejecutar un programa. Estimación del tiempo de un proyecto para un único programa o lista de programas, exportable en formato Excel (CSV o XLS) (margen de variación posible de la simulación con respecto al mecanizado +/-10%).
Importación de datos
Wave permite las siguientes importaciones de archivos externos en formato DXF (2D; “POLYLINE 3D” no se pueden importar las geometrías)
El sistema incluye una llave hardware para el puerto USB para habilitar el uso del software de programación WAVE.
TELESERVICE sistema de teleasistencia por internet
permite la conexión de la PC de supervisión de la máquina, a través de la red Internet, con el servicio de asistencia.
Software: programa de conexión que permite:
visualización interfaz operador
diagnóstico de las señales
verificación y modificación en línea des estado de las configuraciones, parámetros y programas de la máquina
operaciones de copias de seguridad de datos y transferencia de archivos
operaciones de actualización de la lógica de la máquina y la interfaz operador
N.B. Se requiere una conmexión a internet por parte del cliente
Los modelos Jet Elite requieren una conexión PC-NC adicional via red por el cliente
El servicio es gratuito durante el periodo de garantía.
En caso de que la conexión en teleasistencia durante el periodo de garantía no sea permiso por el cliente que requiera especificamente una intervención técnica en su sede y, posteriormente, la intervención técnica ponga de manifiesto que el problema podría haberse solucionado con el enlace denegado, la intervención técnica será considerada de pago.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
EJES
Campo de trabajo del eje X*-Y-Z 3115-1320-180 mm
Capacidad de carga del panel en Y 1600 mm
Paso de pieza en Z 180 mm
Longitud de la pieza de trabajo en el pendulo 990 mm
Velocidad vectorial de los ejes X = 56 m/1′
plan de trabajo
N° planes – N° ventosas por plan: 6 planos (TL) – Y = 1320 mm / 2 ventosas
Bomba de vacío 90 m3/h
Cabeza de perforación 18JT
Husillos verticales 12 (8X – 5Y, uno en común)
Husillos horizontales 6 (4X – 2Y)
Hoja integrada en X 125 mm
Potencia del motor 2,2 kW
Electrohusillo 3 ejes «JET 3T»
Potencia std power / portaherramientas HSK F63 (conos portaherramientas y pinzas elásticas no incluidos) 8/9,5 kW (11/13 HP)
Almacén
Almacén lineal con base LINEAR 11
Almacén interno de protección de la máquina ST 14 PLUS
Lubricación
Lubricación centralizada Manual
Instalación (valores indicativos de la máquina base)
Potencia instalada 23÷28,5 kW
Consumo medio/máx de aire comprimido 450 NL/min
Consumo de aire de admisión 4500 m3/h
Velocidad del aire de aspiración 25 m/min
Diámetro de la boca de aspiración 250 mm.
X* = Distancia internior entre los topes
NOTA:
Las cuotas anteriores son indicativas, ya que pueden variar según las opciones y pueden modificarse sin previo aviso.
NOTA:
Las bombas de vacío se pueden utilizar hasta una altitud de 800 m sobre el nivel del mar. Para variar la calibración utilizar los códigos correspondientes como opción de lista.
La máquina está preparada para ser conectada a una red de alimentación 400 V.
TRIFÁSICO+NEUTRO.
En ausencia del conductor NEUTRO es necesario montar uno de los autotransformadores incluidos en el apartado «Varios centro de mecanizado»
La máquina no está protegida contra los riesgos de electrocución debidos a los contactos indirectos.
La protección contra los contactos indirectos de la máquina es tarea del cliente.
Para detalles técnicos sobre la conexión de la máquina a la línea eléctrica de la empresa es necesario consultar el manual de uso y mantenimiento.